Este miércoles se han dado a conocer las nuevas condiciones de servicio y política de privacidad de WhatsApp; estos términos y condiciones estarán entrando en vigor a partir del 8 de febrero del 2021, fecha que tienen los usuarios para aceptarlos y así poder seguir usando el servicio.
“Al seleccionar ACEPTAR, aceptas las Condiciones y la Privacy Policy actualizadas, que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esta fecha, deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp”
Advierte la notificación
No hay novedad en donde advierten que la aplicación recopila una gran cantidad de metadatos relacionados con la cuenta, como el número de teléfono, la foto de perfil, los patrones de uso (funciones que usamos, grupos a los que nos hemos unido y estado) y datos del dispositivo.
Sin embargo, la compañía ha agregado una nueva sección «Datos de transacciones y pagos«, esto para que los diversos servicios de pago de Facebook nos permitan pagar por diferentes productos.

De igual manera la política advierte que WhatsApp podrá enviarnos publicidad sobre otras empresas de Facebook, así mismo recopilará datos de la aplicación y otros servicios de Facebook para sugerencias de contenido, recomendación de personas y anuncios junto con mejoras en el servicio.
La empresa Facebook previamente integró Instagram y Messenger para la comunicación multiplataforma, es así que ahora buscan conectar a los usuarios de WhatsApp con otros productos de la empresa de Facebook.
WhatsApp cuenta con WhatsApp Business, aplicación que permite a los comerciantes comunicarse con otros usuarios habituales en esta aplicación, Lo que quieren es poder integrar otros servicios en la aplicación de chat, de forma que las aplicaciones de terceros podrían leer nuestros mensajes en nombre de la empresa con la que estamos interactuando.